viernes, 17 de junio de 2016

Reciclando frascos de vidrio del café, jaleas o mayonesa

Amigas, si les han quedado frascos de vidrio de café, mayonesa o jalea, no los tiren ! Miren que lindos utensilios para guardar un sinfín de cosas podemos obtener con solo un pequeño toque. Enseguida te muestro como hacerlo, y como siempre, también te comparto el video tutorial, solo tienes que pinchar en la flecha de la imagen siguiente












Estos son los materiales que necesitamos. La cinta de papel es por si deseamos pintar solo una parte del frasco, con la cinta delineamos el área.




Primero vamos a pintar el frasco. La pintura de esmalte, que es con la que se pinta el fierro o forja,  cubre bien en la primera capa y rinde bastante, por lo que necesitarás poca. Solo ten presente que esta pintura tiende a chorrear si aplicamos demasiada. 



Aparte, recortamos el estampado de nuestro gusto, puede ser de revistas, de papel de regalo o de servilletas. Si optas por las servilletas, no separes las dos capas blancas que traen atrás, porque al aplicar pegamento, éstas tienden a transparentarse un poco y los colores se opacan.




Las tapas podemos pintarlas con pintura acrílica, solo que si son de color obscuro, debemos aplicar dos capas. Cuando estén bien secas, aplicar una capa generosa de barniz transparente o acetato líquido, este último es muy parecido en textura y color al pegamento blanco simple, y tiene la virtud de endurecer, dar brillo y proteger de la humedad, pues plastifica cualquier material. Lo encuentras en ferreterías y tiendas de pintura.



Ponemos pegamento blanco simple por el reverso del recorte y pegamos directamente en el frasco, luego, debemos aplicar una capa de barniz transparente o acetato. Lucen muy bonitos pegados solos en el frasco, pero si deseas que resalten aún mas, pintamos primero el frasco y luego aplicamos el recorte.




Podemos diseñar la decoración a nuestro gusto, con pintura primero y luego el recorte, o directamente en el frasco. También podemos pintar parte del frasco y decorar con cinta de hule... hay tantas opciones como nuestra imaginación nos permite... y otra ventaja si usas la pintura de esmalte y el barniz o acetato, es que puedes lavar los frascos sin temor a estropearlos.

Y listo ! verdad que hay mucha diferencia en esos frascos simples, con tapas obscuras, a estos lindos recipientes? Si te ha gustado mi trabajo, te pido de favor que lo compartas y me ayudes a sumar mas personas al reciclaje. Hasta la próxima !



domingo, 12 de junio de 2016

Como hacer una pantalla para focos con tubos del papel higiénico

Hoy reciclamos los tubos de cartón del papel higiénico para hacer esta hermosa pantalla para tus focos de techo o para tus lámparas de mesa. Realmente es demasiado sencillo de hacer, muy económico,  luce preciosa y reciclando !

Y, como siempre, también te comparto el tutorial en video, solo tienes que dar click en la flecha de la imagen siguiente.

 








Estos son los pocos materiales que necesitamos: 
 

 Lo primero que vamos a hacer, es dibujar círculos, con algún objeto redondo, alrededor de los tubos de cartón; no llevan ningún orden o patrón en particular. Recortamos con cuidado de no aplastarlos. Pintamos los tubos, cualquier pintura es útil. Si deseas decorar con encaje, te sugiero pintar en un color mas claro para que tu encaje resalte.




Cortamos cuadros de encaje o alguna tela que tenga el tejido muy abierto para que no se opaque la luz del foco, del tamaño conveniente para forrar el tubo de cartón ... 
 



Con silicón, pegamos el encaje alrededor del tubo y llevamos los extremos del encaje hacia dentro...




También con silicón, pegamos entre sí los tubos de cartón ya forrados, ponemos pinzas para ayudar a que queden bien adheridos...




Pegamos una  primera vuelta de tubos. La cantidad depende de cuan grande o largo quieras la pantalla. En este caso, yo pegué once tubos abajo y once arriba...




En la segunda vuelta que va arriba,  pegamos los tubos en medio de los de abajo....




Para terminar de decorar, pegué falsas perlas y piedras de un collar roto, éstas harán reflejos lindos con la luz...




Para colgar la pantalla del techo, utilicé cuatro tramos de cadena muy fuerte, cosiendo los extremos de la cadena estratégicamente sobre los tubos de cartón de la segunda vuelta, de manera que las cadenas quedan como ganchos. Estos ganchos irán grapados al techo, sosteniendo nuestra pantalla...




Además de coser las cadenas, también ponemos unas gotas de silicón, para reforzar....



Y listo !!! ven que fácil ha sido? a mi me encantó como se ve ahora el techo de mi salón con esta pantalla ! Espero que les haya gustado y les sea útil, y si es así, pido de favor que compartan mi trabajo y me estarán ayudando a difundir el reciclado. De antemano, muchas gracias !


viernes, 3 de junio de 2016

Como hacer calas o alcatraces de estambre



Te han sobrado restos de estambre? no dejes que anden por ahí rodando ! mira que lindas calas o alcatraces podemos hacer con ellos, de manera muy fácil ! y realmente se necesita muy poco ! Te muestro como elaborarlos y si deseas ver el paso a paso en video, aquí enseguida te lo comparto.



 



 

 




Estos son los materiales que necesitamos.




 Primero cortamos un molde en papel, dando una forma redondeada en la parte baja y vamos disminuyendo hasta terminar en un pico bien definido, luego, trasladamos este molde al hule...




Cortamos otro molde de hule en forma de hoja, el tamaño es a su gusto...




En el molde de hule de la flor, ponemos bastante pegamento o cola blanca y pegamos el estambre, empezando por el pico, pegamos por toda la orilla del molde y vamos dando vueltas hacia dentro, rellenando toda la superficie, cuidando de que cada vuelta de estambre quede bien pegada a la vuelta anterior...

 


Al terminar de rellenar, dejamos secar, y con cuidado, despegamos el molde de hule y dejamos otro rato para que seque bien la parte del reverso, la que estaba en contacto con el hule. Debe quedar bien firme, si es necesario, poner otra capa ligera de pegamento...



Hacemos el pistilo de la flor, pegando estambre de otro color en un tramo pequeño del alambre, si lo deseas mas grueso,damos dos vueltas enrollando el estambre...




Si tienes cinta de papel para tallos, forramos el resto del alambre con éste, pero si no, puedes enrollar estambre en color verde...



Ponemos un poco de silicón en el alambre y pegamos en medio de la flor; luego, doblamos hacia dentro los lados de la flor y pegamos, le colocamos una pinza hasta que seque bien...




Para las hojas, se usa el mismo procedimiento: rellenando con estambre el molde de hule...




Y listo ! tenemos un bello ramillete de calas o alcatraces ! Te gustó?  Si es así te pido me ayudes a difundir el reciclado compartiendo mis trabajos. De antemano, muchas gracias !


Como hacer macetas con latas de plástico


De manera muy sencilla, podemos hacer unas lindas macetas con latas de plástico, o mejorar la vista de las macetas que ya tenemos, enseguida te muestro como hacerlo...
 


Los materiales que necesitamos son: latas de plástico, pintura, silicón y cinta plástica del color a tu gusto.



Pintamos las latas o las macetas de plástico...



Con silicón, pegamos tiras de la cinta alrededor del borde de las macetas...




A partir de aquí, el diseño que hagamos con la cinta, es al gusto, podemos pegar alrededor de forma horizontal o vertical, formando cuadros o rombos...



Y listo ! ven que fácil es mejorar el aspecto de nuestras macetas de plástico? Espero les haya gustado y si es así, te pido me ayudes a difundir el reciclaje, compartiendo mis trabajos. Hasta la próxima !


Como hacer flores de silicón y alambre para adornar tus manualidades


Realmente se necesita muy poco material para hacer estas lindas flores que adornarán mucho mas cualquiera de tus manualidades y son muy sencillas de hacer, aquí te comparto como elaborarlas... y te dejo el video-tutorial


 


Yo las utilicé para adornar este cesto de papel...

   

Y la tapa también luce mas hermosa con estas flores...




 Estos son los pocos materiales que necesitamos...




Cortamos un trozo de alambre, curvamos formando el primer pétalo y amarramos, formamos tres o cuatro pétalos más amarrando en el centro  y bajamos el alambre...
 



 En el tallo, formamos otro pequeño pétalo para la hoja...




Pasamos pequeñas hebras de silicón por todos los tallos, dejamos secar y damos otras dos o tres capas de silicón hasta rellenar completamente los pétalos...




Pintamos con el barniz de uñas del color a nuestro gusto, y al centro pegamos un botón o chaquira  y listo !!!